Como Ahorrar Luz en Casa

Está claro que para cualquiera de nosotros el ahorro es muy importante y a base de muchos pequeños ahorros, podemos llegar a conseguir un ahorro importante. Además, en el caso de la energía, el ahorro en tu factura de la luz, no solamente beneficia a tu bolsillo, si no que también estarás contribuyendo a frenar el cambio climático.

Lo primero que tenemos que tener claro es que para ahorrar en la factura de la luz hay dos caminos que no son excluyentes uno de otro. El primero es instalar en nuestra casa un sistema de paneles fotovoltaicos de forma que tengamos una fuente de energía inagotable y gratuita. El Segundo camino que podemos hacer todos en nuestra casa, desde este mismo instante, es cambiar nuestros hábitos de consumo. Es en este segundo camino en lo que nos vamos a centrar en este artículo.

Para que te sea más fácil, te recomendamos que intentes implantarlos todos a la vez, empieza por los que se te hagan más sencillos y poco a poco incorpora el resto gradualmente.

1. Aprovecha la luz del Sol

La manera más obvia de ahorrar energía en casa es aprovechando la luz del sol.
 
¿Cómo hacemos esto? pues usando el sentido común que todos tenemos, por ejemplo, en la medida de lo posible ajusta tus horarios al sol, con el trabajo hoy en día no es fácil, pero en los fines de semana o vacaciones si lo podemos hacer sin problema.
 
También puedes procurar no tener las persianas echadas o las cortinas corridas, a no ser que estés en verano y tu casa este orientada al oeste, ya que el sol en el cristal actuará como una lupa y la temperatura de la casa aumentará considerablemente.
Ahorrar en la factura de la luz
Ahorrar luz en casa

2. Apaga las luces

Esto es tan simple y obvio que no necesita mucha explicación, no nos cuesta nada apagar la luz cuando salimos de una habitación o simplemente cuando no la necesitamos.
 
Mucha gente se va de casa y deja las luces encendidas, o deja una luz toda la noche. Aunque tengas bombillas LED y consuman muy poco, ¿qué sentido tiene dejarlas encendidas? estarás tirando el dinero a lo tonto.

3. Desconecta los aparatos que no uses

Algo de lo que muchos no somos conscientes es que el ‘stand-by’ de los aparatos electrónicos consumen energía las 24 horas del día. Te damos algunos ejemplos, Cargadores, Ordenadores en stand-by en vez de apagados, Cafeteras, Cepillo electrónico, Maquinillas de afeitar Router…
 
¿Qué sentido tiene que estén encendidos toda la noche? Una buena costumbre es tener los aparatos enchufados a regletas con interruptor en vez de al enchufe directamente, así podrás apagar varios de una vez.
contadores inteligencia artificial
Ahorra en horas valle

4. Consume en las horas valle

En España los horarios de las tarifas de luz están reguladas por el gobierno, las horas valle van desde las 12 de la noche hasta las 8:00 am y durante todo el fin de semana. Muchas compañías tienen ofertas tipo «dos horas de consumo gratuito al día».
 
Si eres consciente de cuales son en tu caso, aprovéchalas y conecta los electrodomésticos a esas horas, lavadora, lavavajillas, plancha, o incluso para cocinar (especialmente al horno) etc.

5. Cocina con las ollas y sartenes tapadas

Aunque pueda parecer una tontería, si no utilizas las tapas de las ollas y sartenes, todo tardará más tiempo en calentarse y por lo tanto tendrás un mayor consumo de energía.
 
También es una buena opción el acostumbrarnos a cocinar con la olla a presión, no perderás calidad en el resultado de la comida, pero reducirás en bastante tiempo el tiempo de consumo de energía para cocinar.
 
De igual manera cuando vayas a utilizar el horno para cocinar cualquier cosa, te puedes organizar y aprovecha para preparar la comida del día siguiente al mismo tiempo.
ahorra energía cocinando
Ahorra energía cocinando

6. Aprovecha el calor residual de la vitro y el horno

Si tienes vitrocerámica, como cuando la apagas no pierde el calor inmediatamente, puedes utilizar este calor residual para apagarla 5 minutos antes de terminar de cocinar, lo mejor es hacer pruebas para coger el tiempo adecuado en cada caso.
 
Ni que decir tiene qué en el caso del horno, esto es todavía más aplicable y con un mayor ahorro de consumo, por ejemplo si estás cocinando un pollo asado y lo tienes una hora a 200 grados, perfectamente puedes apagar el horno unos 15 minutos antes y a lo mejor lo tienes que dejar un poco más de una hora, pero será con el calor residual y no consumirás energía. Lo mejor es ir haciendo pruebas pues cada horno es un mundo.

7. Usa tus electrodomésticos de forma racional

En esta área hay varias cosas que podemos hacer, para hacerlo más sencillo de leer las vamos a poner en un listado, aunque recuerda que no están todas las que son, pero si son todas las que están…

Cuando compres un electrodoméstico nuevo asegúrate que tenga buena calificación energética y nunca menor de A+.

Cocina de manera racional

cocina de forma racional

Haz un mantenimiento continuo a todos electrodomésticos para que funcionen correctamente.

Limpia el serpentín de la nevera una vez al año.

Limpia los filtros del aire acondicionado regularmente y siguiendo las indicaciones del fabricante.

Limpia bien los filtros del aspirador.

Quita el polvo de las aspas de los ventiladores.

Plancha la ropa de una sola vez Llena el lavavajillas y la lavadora y escoge el programa eco.

Antes de abrir la nevera o el congelador piensa bien lo que necesitas, de forma que tengas las puertas abiertas el menor tiempo posible.

Procura mantener la temperatura constante en tu casa, para que te hagas una idea, la temperatura de confort en verano está entre 22º y 24º y en invierno entre 20º y 23º

Por regla general, en el manual de instrucciones de cada electrodoméstico, tendrás las instrucciones de uso y mantenimiento, ya sé que casi nadie las leemos, pero merece la pena, ya que además de ahorrar dinero en energía, conseguirás alargar su vida útil.

Estas son los dos tipos de instalaciones que podemos hacer para autoconsumo.

Luego están las instalaciones para producir energía solar, pero que además de la gran diferencia en la inversión, la normativa es diferente y están orientadas para grandes inversores.

Déjanos tus comentarios más abajo, y si tienes dudas o preguntas envíanos un mensaje que estaremos encantados de atenderte.

 

 

Conclusión y un último consejo

Si lo piensas bien, lo único que hay que tener es sentido común a la hora de ahorrar electricidad. Son pequeños cambios de hábitos que sumados unos a otros lo notarás en tu factura mensual, tu economía lo agradecerá y aunque parezca pequeña la contribución, el medio ambiente también lo agradecerá.

El consejo que te queremos dar, es qué si vives en una casa, ya sea individual, adosada a pareada, contemples seriamente instalar un sistema de energía fotovoltaica, conseguirás tener una fuente de energía gratis e inagotable para el resto de tu vida, encima los bancos están encantados de financiar este tipo de proyectos, por lo que tu bolsillo no se verá afectado, pues cambiarás el pago de la luz por el pago al banco.

Ahorra energía con paneles solares

Déjanos tus comentarios más abajo, y si tienes dudas o preguntas envíanos un mensaje que estaremos encantados de atenderte.

¿Quieres Empezar a Ahorrar Dinero?

Mándanos un Mensaje con lo que necesitas y en menos de 24 horas nos ponemos en contacto contigo. Envíanos la última factura de luz y la ubicación de tu casa o negocio y te hacemos un estudio gratuito y sin compromiso del ahorro que supondría instalar energía fotovoltaica
Ahorra dinero en la luz