Como Ahorrar Luz en Casa
Está claro que para cualquiera de nosotros el ahorro es muy importante y a base de muchos pequeños ahorros, podemos llegar a conseguir un ahorro importante. Además, en el caso de la energía, el ahorro en tu factura de la luz, no solamente beneficia a tu bolsillo, si no que también estarás contribuyendo a frenar el cambio climático.
Lo primero que tenemos que tener claro es que para ahorrar en la factura de la luz hay dos caminos que no son excluyentes uno de otro. El primero es instalar en nuestra casa un sistema de paneles fotovoltaicos de forma que tengamos una fuente de energía inagotable y gratuita. El Segundo camino que podemos hacer todos en nuestra casa, desde este mismo instante, es cambiar nuestros hábitos de consumo. Es en este segundo camino en lo que nos vamos a centrar en este artículo.
Para que te sea más fácil, te recomendamos que intentes implantarlos todos a la vez, empieza por los que se te hagan más sencillos y poco a poco incorpora el resto gradualmente.
1. Aprovecha la luz del Sol


2. Apaga las luces
3. Desconecta los aparatos que no uses


4. Consume en las horas valle
5. Cocina con las ollas y sartenes tapadas


6. Aprovecha el calor residual de la vitro y el horno
7. Usa tus electrodomésticos de forma racional
En esta área hay varias cosas que podemos hacer, para hacerlo más sencillo de leer las vamos a poner en un listado, aunque recuerda que no están todas las que son, pero si son todas las que están…
Cuando compres un electrodoméstico nuevo asegúrate que tenga buena calificación energética y nunca menor de A+.
Cocina de manera racional

Haz un mantenimiento continuo a todos electrodomésticos para que funcionen correctamente.
Limpia el serpentín de la nevera una vez al año.
Limpia los filtros del aire acondicionado regularmente y siguiendo las indicaciones del fabricante.
Limpia bien los filtros del aspirador.
Quita el polvo de las aspas de los ventiladores.
Plancha la ropa de una sola vez Llena el lavavajillas y la lavadora y escoge el programa eco.
Antes de abrir la nevera o el congelador piensa bien lo que necesitas, de forma que tengas las puertas abiertas el menor tiempo posible.
Procura mantener la temperatura constante en tu casa, para que te hagas una idea, la temperatura de confort en verano está entre 22º y 24º y en invierno entre 20º y 23º
Por regla general, en el manual de instrucciones de cada electrodoméstico, tendrás las instrucciones de uso y mantenimiento, ya sé que casi nadie las leemos, pero merece la pena, ya que además de ahorrar dinero en energía, conseguirás alargar su vida útil.
Estas son los dos tipos de instalaciones que podemos hacer para autoconsumo.
Luego están las instalaciones para producir energía solar, pero que además de la gran diferencia en la inversión, la normativa es diferente y están orientadas para grandes inversores.
Déjanos tus comentarios más abajo, y si tienes dudas o preguntas envíanos un mensaje que estaremos encantados de atenderte.
Conclusión y un último consejo
Si lo piensas bien, lo único que hay que tener es sentido común a la hora de ahorrar electricidad. Son pequeños cambios de hábitos que sumados unos a otros lo notarás en tu factura mensual, tu economía lo agradecerá y aunque parezca pequeña la contribución, el medio ambiente también lo agradecerá.
El consejo que te queremos dar, es qué si vives en una casa, ya sea individual, adosada a pareada, contemples seriamente instalar un sistema de energía fotovoltaica, conseguirás tener una fuente de energía gratis e inagotable para el resto de tu vida, encima los bancos están encantados de financiar este tipo de proyectos, por lo que tu bolsillo no se verá afectado, pues cambiarás el pago de la luz por el pago al banco.

Déjanos tus comentarios más abajo, y si tienes dudas o preguntas envíanos un mensaje que estaremos encantados de atenderte.
¿Quieres Empezar a Ahorrar Dinero?
